Ir al contenido principal

RENFE 10.700 EUROFIMA

Aunque algunas acabaron su vida activa en Asturias, las locomotoras de la serie 10.700 conocidas como  Eurofima o Valencianas prestaron servicio muchos años en la zona de Valencia. Por este motivo una de estas máquinas ha sido reproducida para circular por el parque de Ribarroja.

La Valenciana en el parque de Iraeta. 2/06/16

La locomotora Valenciana reproducida por Fernando y Esteban, se estrenó en el año 2.017 y como el resto del material del CFVRT está pensado para arrastrar pesados trenes de viajeros los fines de semana, el los que el parque de Ribarroja se abre al público.

Por este motivo se buscó una construcción sólida, con bastidor y carrocería de chapa metálica.

Controla de la 10.700 de Ribarroja. Foto facilitada por Fernando


Los dos bogies de dos ejes, como la 10.700 de Renfe, están equipados con un motor de 1 CV de potencia cada uno. La transmisión es por cadena con un eje intermedio en cada bogie que  desmultiplica el movimiento del motor.

La electrónica es mediante un chopper comercial que se ha adaptado a la máquina.

Electrónica de la Valenciana. Foto facilitada por Fernando.

A pesar de tener su base en el parque Maldonado de Ribaroja hemos podido ver la 10.700 en otros circuitos bastante alejados como Gimileo o Iraeta.

La serie 10.700 de RENFE:

La serie 10.700 está basada en el modelo 040-DE de las que la SNCF francesa disponía más de  500 unidades. Así como los ferrocarriles de Portugal y Yugoslavia, entre otras compañías.

En vista del éxito de este modelo la SNCF ofreció a RENFE 10 unidades con financiación de la Sociedad Europea para la Financiación de Material Ferroviario (Eurofima), creada para apoyar la normalización de las locomotoras diesel construidas en Europa, entre otros proyectos . De ahí que se las conociera como "Eurofimas".

Si bien fueron construidas entre los años 1.962 y 1.963 por la compañía francesa Brisossoneau & Lotz  se montaron en las fábricas de la Maquinista Terrestre y Marítima y Babcock & Wilcox.

De las diez unidades construidas, cinco fueron destinadas a Valencia, donde hicieron maniobras y trenes de línea, y las cinco restantes prestaron servicio en Ourense desde dónde se trasladaron a Almería para tirar de tolvas de carbón.

Con las llegadas de las ALCO 1.300 estas máquinas se trasladaron a Valencia dónde se agrupó toda la serie. Por este motivo son también conocidas como Valencianas.

A partir del año 1.988 parte de las máquinas de la serie 307 se trasladaron a Asturias. Hasta que empezaron a ser desguazadas a partir de los años 90. No preservándose ninguna unidad.

En sus años de servicio las Eurofimas o Valencianas han lucido dos libreas aunque con algunas variaciones. La primera con la carrocería en verde oscuro y la otra verde más claro con una línea amarilla. La topera también ha estado pintada en rojo y con líneas amarillas y negras.

Otros datos de las 10.700:

- Longitud máxima: 14.680 mm.

- Anchura máxima: 2.800 mm.

- Altura máxima: 4.000 mm.

- Peso máquina en orden de marcha: 66.000 Kg.

- Potencia motor: 725 CV.

- Velocidad máxima: 80 Km/h.

Locomotora 10702 en Alicante. Foto John Perkins. Fuente derbysulzers.com


Más información sobre la serie 10.700 de RENFE:

https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_307_de_Renfe

http://www.ferropedia.es/mediawiki/index.php/Renfe_Serie_307

http://trenesytiempos.blogspot.com/2013/10/la-escasa-y-casi-desconocida-serie-307.html


INDICE DE ENTRADAS POR COMPAÑIAS FERROVIARIAS


Comentarios

ENTRADAS MAS VISTAS EN LA ULTIMA SEMANA:

UNIDAD SERIE 9000 DEL METRO DE BARCELONA

Las unidades de la serie 9000 de los Transports Metropolitans de Barcelona suelen circular por las líneas L2, L4, L9 y L10, pero en el año 2.017 se pudo ver una de ellas en Ribarroja. Era la unidad construida por el Centre de Estudis Ferroviaris Via Oberta, como las locomotoras E1-E4 del cremallera de Nuria , y los tractores y dresinas Tm 2/2 suizos de los que ya hemos hablado en este blog y a cuyos socios Paco Cardona y Fausto Higuero agradezco la información y fotos aportadas para escribir esta entrada. Unidad serie 9000 apartada en Ribarroja. 9/09/17 Fué un encargo de Transports Metropolitans de Barcelona, para la inauguración de la línea L9, que se realizó el 13 de Diciembre de 2.009. La unidad de 5 pulgadas tenía que estar presente en dicha inauguración. Para ello TMB facilitó una serie de planos, aunque los planos de construcción de la unidad de 5 pulgadas a escala 1:11 los hizo Josep Catalán, ya fallecido. Fausto trabajando en su taller en la carrocería de un coche de la 9000. ...

LAS BROWN BOVERI DE LOS FERROCARRILES VASCONGADOS

El circuito de Iraeta lo gestionan un grupo de modelistas, que están construyendo material de vía estrecha que ha circulado y/o circula por la cercana línea Bilbao - San Sebastián, como la ASEA , la locomotora TD 2004 y la UT906 . Ahora nos presentan sus últimas novedades: 3 BROWN BOVERI !!! Eskerrik Asko Patxi, Jokin eta Jose Juán zure laguntzagatik. Presentación de las 3 Brown Boveri en el circuito de Iraeta.  En Noviembre de 2.018 empezaron a plantearse la posibilidad de reproducir esta bonitas locomotoras Brown Boveri, tan típicas de los trenes de los Ferrocarriles Vascongados y posteriormente de Eusko Trenbideak. "morros" de las locomotoras tras darle la imprimación.  Patxi Goenaga, que había viajado mucha veces desde Zumaya a San Sebastián en trenes tirados por locomotoras Brown Boveri y tenía experiencia construyendo la primera ASEA que había circulado en el circuito de 5 pulgadas de Iraeta, tenía ganas de contar con esta máquina. Y al proyecto se unió Jokin Menoyo qu...

LA SERIE 3000T DE RENFE

Seguimos con las series míticas de RENFE y en esta entrada vamos a hablar de las locomotoras de la serie 3000T que tiraban de los trenes Talgo. Joan circulando por el parque de Can Marcader. Concretamente de la reproducción para circular por vía de 5 pulgadas, construida por Joan Horta, al que agradezco las fotos y los datos facilitados para poder escribir esta entrada. A Joan Horta, cuya profesión es la de herrero, la afición al ferrocarril le viene desde pequeño, por los trenes eléctricos de juguete de la época. Frontal de la locomotora con los detalles incorporados. Ya de adulto, Joan decide apuntarse a ASAFEGI , Asociació d´Amics del Ferrocarril de Les Comarques Gerondines, que tiene su sede en Fornells de la selva, con el fin de ampliar su afición al ferrocarril. Enseguida descubre el gran atractivo que tienen los trenes tripulados y se propone como reto personal, el construir máquinas para vías de 5 pulgadas. La 3000T es la primera. Carrocería con la imprimación dada, pendiente d...

INDICE ACTUALIZADO DE ENTRADAS POR COMPAÑIAS FERROVIARIAS

Tras más de año y medio año publicando entradas sobre trenes de 5 pulgadas, con más de 60 trenes descritos y más de 25.000 visitas, ya toca actualizar la recopilación de todas las máquinas publicadas. Se han agrupado según las compañías en las que circularon, para que sea más fácil encontrarlas.  PULSA EN LA ENTRADA PARA ACCEDER A ELLA RENFE :  - LOCOMOTORA SERIE 251 - LOCOMOTORA INGLESA 7.715 -  LOCOMOTORA NORTE 6.100 -  LOCOMOTORA ESTADO 1.001 -  RAMAS AVE SERIE 100 y EUROMED SERIE 101 -  LOCOMOTORA  4001 -  LOCOMOTORA ALCO 2169 -  LOCOMOTORA TALGO 2009T  y 352.004 VIRGEN DEL CAMINO -  TRACTOR 303 "PALOMA" - LOCOMOTORAS MITSUBISHI  269 (TJV)  Y  269 (CFCas) -  LOCOMOTORA MIXTA  310.052 -  LOCOMOTORA MIXTA SERIE 311 -  TRACTOR 306.001.9 "ATILA" - TRACTOR 309.003.2 - LOCOMOTORA 319.2 RETALES - UT 440 ORIGINALES - UT 440R Y 470 - LOCOMOTORA SERIE 10.700 EUROFIMA O VALENCIA...