Ir al contenido principal

TRACTOR DEUTZ DIESEL DE 5SF

Además del tractor 311 de Renfe, que ya tratamos en una entrada anterior, Trenes 5SF ha construido otras locomotoras para vía de 5 pulgadas.

En esta entrada nos vamos a centrar en un pequeño tractor de vía 760 mm.

Can Mercader 21/10/18

Aunque la carrocería represente un modelo totalmente diferente a otros, la parte mecánica aprovecha la experiencia de las locomotoras fabricadas anteriormente, como los bogies con transmisión directa desde el motor mediante coronas de Tecam-6 auto lubricado, que están basados en los de la Hércules de RoR, y la electrónica que permite dos regímenes de velocidad: línea y maniobras, así como la opción de instalar el dispositivo de  "hombre muerto".

Joaquín tripulando la Deutz de ANAF. Iraeta 2/07/16

El ponerle bogies a este tractor es una licencia que ha tenido el fabricante, porque la locomotora original es de 2 ejes, aunque supongo que sería buscando una mayor capacidad de arrastre y así  poder arrastrar más coches de viajeros.

La carrocería es de chapa de 5 mm y se fabrica en dos colores, uno amarillo maniobras y otro en negro que representa la locomotora preservada por el club 760 de Austria.

Otros datos:

- Longitud: 865 mm.
- Anchura: 317 mm.
- Altura: 540 mm.
- Peso: 87 Kg.
- Potencia: 800 W

Como curiosidad, en el CIMAF me han comentado que una de las primeras unidades fue se les cedió con el fin de que la pusieran a prueba. No quiero ni imaginarme las pruebas a las que fue sometida la pobre locomotora. Pero los fallos detectados sirvieron para mejorar las siguientes maquinas fabricadas.

El tractor del Club 760

Fue fabricado en el año 1963 por Spooriezer de Delft, con el número de fábrica 6008.

Es del tipo B, con una cabina de conducción en un extremo, y un peso de 14 Tm.

Este pequeño tractor tiene una potencia de 42 Kw y una velocidad máxima de 13 Km/h.

Estuvo trabajando hasta finales de la década e los 70 en las minas de plomo y plata de Braubach, en el Ferrocarril Nassauische Kleinbahn, en Renania.

Cuando se cerró la linea el tractor fue preservado en el Club 760 gracias a las gestiones de la agencia local FRG. En 1988 se trasladó a Mauterndorf, donde se utiliza para trenes de trabajo, maniobras y como locomotora de reserva.

Tractor del Club 760. Foto: bahnbinder.de

Este modelo fue reproducido por Fleischmann dentro de su línea Magic Train.

En España un tractor Deutz de ejes acoplados por bielas fue utilizado en en ferrocarril de salinas de Torrevieja para trasladar sal al puerto. 

Uno de estos tractores se encuentra preservado en el museo del Ferrocarril de Torrellano.


Más información sobre el Club 760:


http://euroferroviarios.net/index.php?name=Reviews&req=showcontent&id=4048





Comentarios

ENTRADAS MAS VISTAS EN LA ULTIMA SEMANA:

AVE Y EUROMED DE TJV

En el año 1992 además de las Olimpiadas de Barcelona y de la Expo de Sevilla, se inauguró el servicio AVE entre Madrid y Sevilla, donde circulaban los trenes de la serie 100. Dos años después se puso en funcionamiento en el parque Can Mercader de Cornellá la composición AVE de 5 pulgadas. Cabe destacar que la inauguración contó con la presencia de Mercé Sala, presidenta de RENFE. El automotor del que trata esta entrada fue construido por la empresa TJV, de nuestro recordado Marcel, como la mayoría de trenes de ese circuito, y fue el primer tren de gran capacidad de Can Mercader. Euromed dispuesto para llevar viajeros, junto a otras composiciones más clásicas. Cornellá 19/10/14. Está compuesto por dos cabezas tractoras y 8 remolques intermedios, construidos en chapa salvo los morros en los que se utilizó fibra de vidrio.  Dispone de 16 motores que le proporcionan una potencia de 4 CV. En febrero del 2.019, después de una gran restauración que incluyo un ...

INDICE ACTUALIZADO DE ENTRADAS POR COMPAÑIAS FERROVIARIAS

Tras más de año y medio año publicando entradas sobre trenes de 5 pulgadas, con más de 60 trenes descritos y más de 25.000 visitas, ya toca actualizar la recopilación de todas las máquinas publicadas. Se han agrupado según las compañías en las que circularon, para que sea más fácil encontrarlas.  PULSA EN LA ENTRADA PARA ACCEDER A ELLA RENFE :  - LOCOMOTORA SERIE 251 - LOCOMOTORA INGLESA 7.715 -  LOCOMOTORA NORTE 6.100 -  LOCOMOTORA ESTADO 1.001 -  RAMAS AVE SERIE 100 y EUROMED SERIE 101 -  LOCOMOTORA  4001 -  LOCOMOTORA ALCO 2169 -  LOCOMOTORA TALGO 2009T  y 352.004 VIRGEN DEL CAMINO -  TRACTOR 303 "PALOMA" - LOCOMOTORAS MITSUBISHI  269 (TJV)  Y  269 (CFCas) -  LOCOMOTORA MIXTA  310.052 -  LOCOMOTORA MIXTA SERIE 311 -  TRACTOR 306.001.9 "ATILA" - TRACTOR 309.003.2 - LOCOMOTORA 319.2 RETALES - UT 440 ORIGINALES - UT 440R Y 470 - LOCOMOTORA SERIE 10.700 EUROFIMA O VALENCIA...

LAS UT440 REFORMADAS: 440R Y 470

Con la incorporación de las series 446, 447 o los coches de dos pisos, las unidades de la serie 440 fueron reformadas, tanto para prestar servicios de cercanías dentro de la serie 440R o regionales, matriculadas en la nueva serie 470. Frontal de la 440R con la librea de cercanías. Foto facilitada por Guillem. Guillem también ha tenido en cuenta esta versión reformada, construyendo una unidad de 2 coches de las que subían a Puigcerdá y una 470 de Media Distancia (antigua Regionales) para vías de 5 pulgadas. Los procesos de construcción se basan en la experiencia conseguida en las primeras unidades, que ya hemos comentado en la entrada UT440 ORIGINALES DE RENFE , pero al tener carrocerías diferentes, hemos preferido hacer una nueva entrada. La unidad 440R se empezó a construir en Agosto del año 2.019, siendo la unidad elegida la 236, al ser una de las que prestaban servicio en la línea de Puigcerdá, para lo que se le retiró el remolque intermedio. Material de la 440R cortado a láser, pre...

LAS CREUSOT DE RIBARROJA

Además de recoger algunas características técnicas de los trenes de 5 pulgadas el objetivo de este blog es conocer las historias de las diferentes piezas: motivo por el que se eligió ese modelo, pegas en su construcción... y cualquier detalle que nos ayude a completar la ficha del modelo. Por ese motivo, agradezco la información facilitada por Jose Godoy para la realización de esta entrada. 2 locomotoras Creusot esperando a cargar viajeros. Ribarroja 10/09/16 Según me cuenta Jose Godoy, andaba buscando una locomotora de bogies para construir un modelo de 5 pulgadas, le enseñaron el esquema de la Creusot de Robla y se decidió a construir una. Mejor dicho tres, porque otro aficionado se unió al proyecto y fueron tres las locomotoras finalmente construidas; una para cada socio y la tercera se vendió al CFVRt. Las carrocerías de las tres locomotoras se modelaron en fibra de vidrio. Para ello, primero se preparó un modelo de la carrocería en madera, qu...