Ir al contenido principal

RUSTON DE MAXITRAK

La Ruston de Maxitrak está basada en las locomotoras para ferocarriles mineros fabricadas por Ruston-Hornsby de Lincoln.

La locomotora tenía cabina abierta para facilitar el acceso a los mandos.


Ruston en el 150 aniversario de la llegada del FC  a Miranda 19/05/12

El modelo de Maxitrak tiene la carroceria metálica y dos motores de 80 W. Dispone de un control chopper de la marca 4qd, lo que permite reducir el consumo de la bateria de 12V que utiliza.

Maxitrak simplificó al máximo la locomotora y no la dotó de luces. Estas locomotoras se fabricaban en Inglaterra, mientras que los siguientes modelos ya se fabricaban en China.


Locomotora RUSTON junto a una PLANET. Irún 15/10/11

Las Planet, de las que ya hablé en una entrada anterior derivan del modelo Ruston. Y así como diferentes locomotoras Planet de Maxitrak se pueden ver en algunos encuentros, de la Ruston sólo conozco un ejemplar, perteneciente a un aficionado de Irun.

Las locomotoras RUSTON:

Aunque las locomotoras Ruston de 5 pulgadas son excasas, el modelo real era bastante usado en ferrocarriles mineros.

En el ferrocarril de Tharsis circularon 5 tractores Ruston DS 48. Adquiridos en los años 50, fueron numerados del 61 a 65. Estos tractores estaban diseñados para hacer maniobras en estaciones.

Actualmente se encuentra preservado uno de ellos en la localidad de Tharsis.

Foto Antonio A. Pinilla

En esta página web se puede encontrar una extensa descripcion del modelo:

https://www.geocaching.com/geocache/GC79VQ3_museo-minero-al-aire-libre-locomotora-ruston-48?guid=7f022ec9-201d-429e-bccc-8d98450f40d8

Sin embargo el modelo de  Maxitrak, se trata de un tractor minero de 2 pies de ancho de via y cabina abierta, la locomotora de Tharsis tiene un ancho de 1220 mm por lo  que no representaría al modelo de la locomotora de 5 pulgadas.

La Ruston de Maxitrak seguramente se basaria en un pequeño tractor como los siguientes:

Este tractor se puede ver en Ciñera y  pertenecía a Hulleras Vasco Aragonesas.


Foto Forotrenes.

o a esta otra de las minas del Antracitas de Gaiztarro preservada en Torreno.


Foto: Daniel Perez Lanuza

También en Andalucia, en el Ferrocarril del Guadiana, circularon locomotoras Ruston.

Foto F. Llaurado. Archivo de la AAF de Cuenca Minera de Rio Tinto. 

Cualquier búsqueda en internet de locomotoras Ruston de minas dan como resultado las que comento y más. Sólo he pretendido poner unos ejemplos del modelo real de la Ruston de Maxitrak

Comentarios

ENTRADAS MAS VISTAS EN LA ULTIMA SEMANA:

LAS "LAIA" DE TJV

Si hay un modelo de locomotora que se repite en todos los encuentros es la LAIA de TJV. I Laiada - Parque Carrileiros Foula 30/04/16 Marcél Fernández, gran impulsor de los trenes de 5 pulgadas, construyó de forma semindustrial, multitud de locomotoras bajo la marca TJV en sus talleres de Cornellá. Uno de los modelos de mayor éxito fueron estas pequeñas locomotoras eléctricas de ejes, a las que nombró Laia en honor a su mujer; Eulalia. Marcel ponía a las locomotoras nombres de sus familiares. Cornellá 19/10/14 Según una conversación que tuve con él me comentó que las fabricaba de 10 en 10, por lo que entre un lote y otro había diferencias. Doble tracción de laias. Cimaf 25/10/19 Foto Inaxio Malanda Estas solían ser la posición de las luces traseras, los tiradores de las puertas, la disposición de los elementos de conducción... Y el color, hay Laias de muchos colores, basta ver las fotos que se incluyen en esta entrada. Laia y Hercules en el monta...

FURKA Tm 2/2 TJV

Marcel fabricó dos modelos de locomotoras de baterías en "serie". La más vendida fue la Laia , de la que ya nos hemos dedicado en una entrada anterior, el otro modelo era la Furka. Eran locomotoras de poco peso, que pudieran llevarse a encuentros, pero con potencia suficiente para arrastrar varios coches de viajeros. La locomotora conocida como Furka representa a los tractores Tm 2/2 4971 y 4972 del Furka - Oberalp Bahn. Pareja de Furkas cordobesas en Ribarroja.14/09/13 TJV ha reproducido ambos tractores que sólo se diferencian en la matrícula. Todos los modelos fabricados para 5 pulgadas tienen la misma decoración, que es la única que han poseído estas locomotoras, aunque con pequeñas variaciones como lineas de color blanco y la mencionada numeración. Furka restaurada a la que se le ha incorporado el logotipo del MGB 19/10/14 Sin embargo algunos aficionados o asociaciones han cambiado el color de la carrocería de la Furka. Como la asociación ...

DIPLORIS

Toda explotación ferroviaria necesita, además de locomotoras, coches de viajeros, vagones... una serie de elementos auxiliares que raramente se reproducen a escala. Diploris en el circuito de los Carrileiros. Foto Manel Hernández. Por este motivo consideramos que la iniciativa de un grupo de modelistas ferroviarios de reproducir los diploris para vía de 5 pulgadas merece una entrada en el blog. La idea se gestó en los meses de confinamiento, en los que los aficionados a las 5 pulgadas que están con ganas por  no haber podido celebrar los encuentros programados, diseñaron un kit que fuera fabricado en un taller y enviado al resto de interesados para montar cada uno sus diploris. Al final se fabricaron 30 kits de diploris. Guillem dibujó los planos y  las piezas fueron mandadas cortar a láser por Manel de Ourense, que también se encargo de contratar el mecanizado de las ruedas. Pruebas de diploris en el parque de los Carrileiros. Foto: Manel Hernánde...

311 DE ADIF

En el encuentro modelistas ferroviarios de Ribarroja del año 2.018 circuló una interesante locomotora que representaba al tractor 311 en la librea de  ADIF, y que era diferente a los tractores de esta misma serie de los que hablé en la entrada de los 311 . Unos años después he podido contactar con su fabricante, Eduardo Fernández, que  me ha contado como empezó en esta faceta del modelismo tripulado y algunos detalles sobre la construcción del 311. El 311.002 apartado en Ribarroja. 8/09/18 El hijo de Eduardo, cuando tenía 5 años, quería una máquina de 5 pulgadas, por lo que preguntaron en el circuito de Benicassim si vendían alguna de las que no usaban. Pero estas máquinas no estaban en venta. Entonces se fijó en como estaban construídas las máquinas que circulaban por el circuito de Benicassim, también investigó en Internet  gran cantidad de webs que venden modelos listos para rodar y al final se decidió en construir una él mismo. Los vehículos de 5 pulgadas fabricados p...