Ir al contenido principal

INDICE DE ENTRADAS POR EMPRESAS FERROVIARIAS




Después de 30 entradas publicadas pensamos que es el momento de recopilarlas en un índice, distribuidas según las compañías en las que circularon, para facilitar su búsqueda. 

Aquellas que circularon en diferentes compañías independientes se han incluido en varias de ellas.





FO:
- HGe 4/4 I  31,32 y 33
- Tm 2/2 4971 y 4972

FERROCARRIL DE SOLLER:
- AUTOMOTOR AAB.1

TREN DE LA RHUNE:
- TRACTOR BROWN BOVERI

LOCOMOTORAS USA:
- F7 NEW HAVEN 1.958

FERROCARRILES INDUSTRIALES
- AHV 5 y 15
- LAIA
- RUSTON
- PLANET
- DEUTZ DIESEL

OTROS:
- TRAMVIA BLAU.


Puedes pinchar en los nombres de este índice y se abre la entrada que quieras ver.

Gracias.


Material que circuló en el primer montaje de un circuito de 5 pulgadas en Bilbao. 13/11/11


Comentarios

ENTRADAS MAS VISTAS EN LA ULTIMA SEMANA:

AVE Y EUROMED DE TJV

En el año 1992 además de las Olimpiadas de Barcelona y de la Expo de Sevilla, se inauguró el servicio AVE entre Madrid y Sevilla, donde circulaban los trenes de la serie 100. Dos años después se puso en funcionamiento en el parque Can Mercader de Cornellá la composición AVE de 5 pulgadas. Cabe destacar que la inauguración contó con la presencia de Mercé Sala, presidenta de RENFE. El automotor del que trata esta entrada fue construido por la empresa TJV, de nuestro recordado Marcel, como la mayoría de trenes de ese circuito, y fue el primer tren de gran capacidad de Can Mercader. Euromed dispuesto para llevar viajeros, junto a otras composiciones más clásicas. Cornellá 19/10/14. Está compuesto por dos cabezas tractoras y 8 remolques intermedios, construidos en chapa salvo los morros en los que se utilizó fibra de vidrio.  Dispone de 16 motores que le proporcionan una potencia de 4 CV. En febrero del 2.019, después de una gran restauración que incluyo un ...

LAS "LAIA" DE TJV

Si hay un modelo de locomotora que se repite en todos los encuentros es la LAIA de TJV. I Laiada - Parque Carrileiros Foula 30/04/16 Marcél Fernández, gran impulsor de los trenes de 5 pulgadas, construyó de forma semindustrial, multitud de locomotoras bajo la marca TJV en sus talleres de Cornellá. Uno de los modelos de mayor éxito fueron estas pequeñas locomotoras eléctricas de ejes, a las que nombró Laia en honor a su mujer; Eulalia. Marcel ponía a las locomotoras nombres de sus familiares. Cornellá 19/10/14 Según una conversación que tuve con él me comentó que las fabricaba de 10 en 10, por lo que entre un lote y otro había diferencias. Doble tracción de laias. Cimaf 25/10/19 Foto Inaxio Malanda Estas solían ser la posición de las luces traseras, los tiradores de las puertas, la disposición de los elementos de conducción... Y el color, hay Laias de muchos colores, basta ver las fotos que se incluyen en esta entrada. Laia y Hercules en el monta...

DIPLORIS

Toda explotación ferroviaria necesita, además de locomotoras, coches de viajeros, vagones... una serie de elementos auxiliares que raramente se reproducen a escala. Diploris en el circuito de los Carrileiros. Foto Manel Hernández. Por este motivo consideramos que la iniciativa de un grupo de modelistas ferroviarios de reproducir los diploris para vía de 5 pulgadas merece una entrada en el blog. La idea se gestó en los meses de confinamiento, en los que los aficionados a las 5 pulgadas que están con ganas por  no haber podido celebrar los encuentros programados, diseñaron un kit que fuera fabricado en un taller y enviado al resto de interesados para montar cada uno sus diploris. Al final se fabricaron 30 kits de diploris. Guillem dibujó los planos y  las piezas fueron mandadas cortar a láser por Manel de Ourense, que también se encargo de contratar el mecanizado de las ruedas. Pruebas de diploris en el parque de los Carrileiros. Foto: Manel Hernánde...

LA PLANET DE MAXITRAK

Maxitrak es una de las empresas inglesas que más tiempo lleva fabricando trenes de 5 pulgadas  Si bien cuando se fundó en el año 1978, tenía una visión más artesanal, actualmente se ha profesionalizado, incluso trasladando a China parte de su producción. Mi primera locomotora, una Planet. Portugalete 24/09/11 Maxitrak tiene un catálogo variado de material de 5 pulgadas, pero me gustaría destacar su producción de pequeñas locomotoras, fiables y bonitas, como las Ruston, Simplicity o la Planet, que es la que trata esta entrada. Planet Azulita en Ourense 28/04/18. Foto: Inaxio Malanda Las  Planet se fabrican en China, pero la instalación de luces u otras opciones se hace en los talleres ingleses de Maxitrak. Encuentro de Ribarroja -  Laia de Trenes de Jardín. 14/09/13 La locomotora es toda de construcción metálica, pesa 15 kg, a los que habría que añadir el peso de la batería. A pesar de su ligereza, es capaz de arr...